lunes, 1 de junio de 2020

TOKA TIKO TOKA TA

EXPERIENCIA 
TOKA TIKO TOCA TA 
DE CARLES SANTOS


Toca Tiko Toca Ta es una pieza original del autor castellonense (Vinaróz, España) de Carles Santos Ventura.
Es una pieza basada en la correspondencia de sílabas y notas en un registro vocal amplio; en total dos octavas más 3 notas.

Escucha la interpretación pianística de Toka Tiko Toka Ta


En esta página web que se indica a continuación podrás experimentar tu mismo el sistema musical-silábica de Carles Santos.
Haciendo clic sobre la imagen te redirigirás a la página web de Jose Luis Miralles quien ha realizado un amplio estudio aplicado sobre el sistema de Carles Santos.
Si no se carga la aplicación en el navegador Chrome copia y pega el siguiente enlace en el Navegador FIREFOX.

Enlace del experimento aquí.
https://www.icarlesesdevinguepiano.jlmirall.es/tocaweb/Tocaweb.html 

Aplicación experimental de Toka Tiko Toka Ta



En base a las ondas vibratorias el autor/investigador José Luis Miralles  Bono ha creado el siguiente gráfico de ondas sonoras. 
ONDAS DE TOCA TIKO TOKA TA



Pieza original Toka Tiko Toka Ta interpretado por Carles Santos.


Una vez que hayas escuchado y experimentado el sistema musical de Carlos Santos vuelve a la página web del Experimento Aplicado e intenta crear tu propia composición serial-musical usando este sistema silábico. 

https://www.icarlesesdevinguepiano.jlmirall.es/tocaweb/Tocaweb.html  

domingo, 10 de mayo de 2020

"Oda a la alegría"

Bandera Europa, europeo, 150 x 90 cm, tejido 100% poliéster ...

El pasado 9 de Mayo fue "El Día de Europa".

Bloque 1. 

El himno de Europa es un fragmento de la Novena Sinfonía de uno de los compositores más famosos de la historia, Beethoven. 

Esa sinfonía lo escribió estando prácticamente sordo. 

En primer lugar, escucha el himno de Europa. Se llama "Oda a la alegría".



Ahora, escucha el fragmento en la que está basado el himno.





Bloque 2.
En esta ocasión vamos a hacer una actividades de reflexión estética sobre la pieza. Piensa:
-¿Qué te evoca la escucha de la versión del coro de este fragmento?
-¿Crees que hay una correspondencia entre el título ("Oda a la Alegría") y el carácter que trasmite la interpretación de sinfónica más el coro?
-¿Hay un paralelismo entre el carácter trasmitido y representativo final (símbolo representado)?
-Busca la procedencia del título "Oda a la alegría" del fragmento.



Bloque 3.
Por último, os dejo la partitura guiada de la pieza para flauta y el acompañamiento en Sol Mayor.



Partitura en Sol Mayor.
Himno de la alegria, L.V. Beethoven (Flauta con notas) - YouTube ...


También facilito, cómo no, una interpretación mía del himno con Tuba y acompañamiento melódico. 

Arsen Sargsyan 

lunes, 23 de marzo de 2020

PRESENTACIÓN

Hola

Este es un espacio para poder compartir las cuestiones relacionadas con el curso de 3º ESO  del IE Melchor de Jovellanos.